DIY LAMPARAS COLGANTES: DE MYANMAR A MI DORMITORIO

Podría decir que mi estilo es la unión entre dos de mis grandes pasiones: la decoración y los viajes. Sonará un tanto extraño esto de mezclar ambas cosas, pero la idea es mostraros cómo he ido incorporando en mi casa todos aquellos recuerdos que me traigo de los lugares especiales que he visitado. Y en este caso se trata un DIY con lámparas compradas en uno de mis viajes.

Me gusta mucho esta idea de decorar mi casa con elementos que he comprado en otro país porque aparte de hacer que sea única e irrepetible, estoy rodeada de ellos y cada vez que los veo recuerdo gratos momentos, vivencias y experiencias que me arrancan una sonrisa.

A veces esto puede llevarnos a tener un montón de trastos inservibles por casa que a los dos días  nos pueden llegar a parecer muy feos (no digamos a nuestros invitados que ni siquiera tienen esa conexión especial con ellos) y podemos acabar montando la horrorosa vitrina de los souvenirs.

Yo siempre intento buscar elementos que puedan cumplir una función en casa, o que sean muy muy especiales y sobre todo, que estén hechos a mano.

En este caso, las lámparas que os voy a enseñar provienen de mi viaje de luna de miel (¡más especial imposible!).

Qué deciros de Myanmar… para los que no hayáis estado es un destino 100% recomendable si lo que quieres es conocer culturas muy distintas y sobre todo muy muy alejadas de nuestra realidad. Cuando llegué, después de un largo viaje, lo primero que pensé es que quizá no solo había viajado en el espacio, sino también en el tiempo.

Todo allí es manual como os podéis imaginar, y en un momento de nuestro viaje estuvimos viendo como una familia que se dedicaba a crear objetos con papel, fabricaban estos farolillos, sombrillas, cuadernos y multitud de objetos de manera totalmente artesanal.

Foto: Home archiLAB

En aquel momento no sabía donde ubicaría los farolillos, pero pensé que era una buena idea comprarlos porque les veía mucho potencial y además valían 2$ cada uno.

Con la mudanza a Dublin, y la habitación vacía, me vino la inspiración y pensé en los farolillos como lámparas para las mesillas de noche. Pero los farolillos solo eran una pantalla, puesto que no tenía ningún sistema de iluminación ni de sustentación.

Para montar las lámparas compré cable eléctrico en dorado, dos interruptores, dos enchufes y dos porta lámparas. Esto, junto con dos soportes de Ikea para colocar baldas en la pared y los propios farolillos, fueron mis materiales.

Si no tienes unos farolillos como estos, ni nada que se le parezca, puedes montar tus propias lámparas colgadas con las mismas piezas y dejar las bombillas vistas, ¡que también está muy de moda!

 

Pinterest

Para empezar a montar lo primero es saber cuales son las longitudes de cable que necesitas. Para ello tienes que fijarte en la altura a la que tienes el enchufe y si quieres que el interruptor quede detrás de la mesilla de noche. También en cuanto quieres que descuelgue el farolillo y por su puesto la altura a la que vas a colgarlo. Así que metro en mano, lo mejor es medirlo directamente en el lugar donde vaya ubicado. Yo me hice un esquema a mano indicando las longitudes de los cables que necesitaba y ya con eso pasé a cortarlo.

 

 

Para clarificar la explicación al trozo de cable corto de 30 cm le llamaré A y al largo de 1,20 m le llamaré B.

Como era un poco difícil montarlo y a la vez hacer las fotos, veréis las manos de Charli en el proceso (no penséis que luzco esos brazos tan poblados) que gustosamente (o forzosamente, ya sabéis de que va eso de «en lo bueno y en lo malo») me ayudó a realizarlo.

Vamos allá:

1- Cada extremo de cable tienes que prepararlo para conectarlo.

Esto es cortar el plástico que lo envuelve, dejando a la vista un trozo de los cables interiores. Después cada uno de los dos cables interiores (en mi caso eran azul y marrón) has de pelarlo quitando un trozo del plástico y dejando al descubierto el cobre interior que es lo que hará el contacto.

Esto se puede hacer con unos alicates o unas tijeras (o un pelacables si tienes el taller de Bricomanía en casa).

 

2- Introduce cada una de las puntas en el lugar que corresponda en cada uno de los mecanismos.

En la primera foto ves la conexión en el enchufe. Este es el cable A (30 cm). Uno de sus extremos va conectado al enchufe y el otro extremo al interruptor.

En la segunda foto puedes ver las conexiones en la interruptor que en ese caso es una por cada lado: una de ellas es el cable que viene del enchufe, A, y por el otro lado sale el cable que ya irá hasta el porta lámparas, es decir, el lado largo, B.

lampara colgante

Asegurase que el cobre hace contacto bien y aprieta correctamente el tornillo que lo sujeta.

La posición del cable azul y marrón (que en tu caso pueden ser otro colores) en cada conexión no la sabía a priori. Lo que hice fue ponerlas de una manera y al final probar la lámpara. Si no funcionaba lo cambiaba de posición hasta conseguirlo. Por tanto el siguiente paso, que sería el de cerrar los mecanismos, puedes dejarlo para más adelante cuando hayas comprobado que funciona para no tener que abrirlo de nuevo.

3- Cierra cada mecanismo (enchufe e interruptor).

lampara colgante

Pon la tapa al enchufe y atornillado para cerrarlo.

lampara colgante

Haz lo mismo con el interruptor, pon la tapa y atorníllalo.

En este punto ya tienes el cable montado con enchufe, interruptor y un extremo libre preparado para la conexión con el porta lámparas.

4- Coloca el soporte en la pared y pasa el cable por él.

lampara colgante

A continuación has de fijar el soporte a la pared, en este caso lo coloqué al revés de su posición original si tuviera que sostener una balda, ya que la parte larga era la que tenía dos agujeros para los tornillos de la balda y a mi me sirven para pasar el cable como ves en las fotos de arriba. El cable entra por la parte trasera y sale por la delantera.

Importante no olvidar en este punto introducir el embellecedor del porta lámparas.

5- Conexión con el portalámparas y colocación de la bombilla. (En caso de no llevar farolillo)

lampara colgante

Solo queda la última conexión con el mecanismo del porta lámparas, que una vez hecha, has de rematar con el embellecedor.

Llegados a este punto, si tu lámpara no va a llevar ningún farolillo, si no que quieres dejar la bombilla vista, es el momento de colocarla.

Te enseño una foto de como quedaría mi lámpara pero la bombilla que ves en la foto no sería la adecuada, puesto que en mi caso no va a estar vista y si fuera a verse debería poner una más bonita como la de la foto del principio.

lampara colgante

5- Conexión con el portalámparas y colocación de la bombilla. (En caso de sí llevar farolillo)

Repito el paso número 5 para la variante con farolillo que es mi caso.

Una vez realizada la conexión de los cables y antes de introducir el porta lámparas hay que meter el mecanismo por el farolillo para que luego la bombilla quede dentro. Si lo montamos antes, no cabrá después por ningún lado.

Por tanto has de meter el porta lámparas una vez metido dentro del farolillo.

lampara colgante

Coloca la bombilla e importante: ¡Comprueba que funciona antes de continuar!

Si no funciona, revisa todas las conexiones, que hagan contacto y si no, cambia de posición los cables dentro de cada mecanismo.

lampara colgante

6- Sujeción del farolillo al soporte.

Para sujetar el farolillo, yo decidí usar el propio hilo que traía original, porque me parecía una forma de conservar toda su esencia.

También podría hacerse con un hilo de pescar transparente y así solo se vería el cable colgando. O bien unir interiormente con un alambre el porta lámparas al farolillo.

En mi caso, aprovechando que el hilo venía rematado con una bola de madera super mona, aproveché para usarla como apoyo al soporte.

lampara colgante

Con esto la lámpara estará terminada.

El proceso hay que repetirlo con la otra lámpara y has de fijarte en que las longitudes sean las mismas para que queden colgadas a la misma altura.

lampara colgante

Puedes ver a continuación como quedaron en la habitación, cuando estábamos recién llegados a Dublin.

Digo esto porque el dormitorio ha sufrido algunos cambios significativos y muuuuuy interesantes en estos meses, que podrás ver muy pronto en el blog. Si no quieres perdértelo déjame tú email y te avisaré: aquí.

lampara colgante

Estamos super encantados con las lámparas puesto que nos resulta súper práctico tener las mesillas de noche libres.

lampara colgante

Si estás buscando ideas para tu dormitorio quizá te pueda interesar este cabecero geométrico con mil posibilidades y mesillas de noche con cajas de fruta, que no pudo resultar más barato y ¡dime si no es molón!

lampara colgante

Cada noche lo último que hacemos es apagarlas e irnos a dormir soñando con aquel maravilloso viaje a un país que seguramente en pocos años dejará de ser lo que fue y que nosotros siempre conservaremos en la memoria.

¿Te ha gustado?

¿Tienes algún objeto de algún viaje que tenga un lugar privilegiado en tu casa?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.